Pique #18: Cómo sumar nodos a un clúster de Kubernetes con k3sup

En este pique, te voy a mostrar cómo agregar un nodo al clúster de Kubernetes que armamos con K3sup.
Hace unos días, les mostré lo fácil y rápido que es montar un nodo de Kubernetes con K3sup.

También, vimos, cómo instalar contenedores (apps) con un solo comando gracias a Arkade:

Hoy, lo que te voy a mostrar en este pique es como agregar un nodo a ese clúster que creamos hace unos días.
Nos paramos en la misma máquina desde la cual instalamos el nodo "master" y exportamos como variables de entorno lo siguiente:
$ export AGENT_IP=192.168.0.101
Esto👆, sería la dirección IP del nuevo nodo. Ahora, exportemos la dirección IP del servidor "master".
$ export SERVER_IP=192.168.0.100
Exportamos también el usuario con el cual nos conectamos al nodo, en mi caso, como uso Canonical Multipass para desplegar las máquinas virtuales, el usuario es "ubuntu":
$ export USER=ubuntu
Una vez que tenemos definido esto, vamos a joinear este nodo al clúster, para eso ejecutamos lo siguiente:
$ k3sup join --ip $AGENT_IP --server-ip $SERVER_IP --user $USER
Después de unos segundos, en donde se instala Kubernetes en esa máquina, podremos ir a nuestro nodo "master" y ejecutar lo siguiente:
$ kubectl get nodes
Si el agente, se acoplo al clúster, tendremos una devolución como esta:
NAME STATUS ROLES AGE VERSION
k3sup-worker Ready <none> 2d4h v1.17.2+k3s1
k3sup Ready master 5d3h v1.17.2+k3s1
A partir de aquí, podemos comenzar a deployar soluciones al nodo "worker".